SOM TALENT

Prepara tu entrevista de trabajo

Nos han llamado por teléfono y hemos sido citados a una entrevista de trabajo. ¿Y ahora qué hacemos?
 
Que no se nos apoderen los nervios. Tenemos muchas ganas de trabajar y es que, recordemos, la búsqueda de trabajo es en sí un trabajo. Es por esto que nos tenemos que currar cada una de las fases, ¡y la entrevista no puede ser menos!
 
Una vez llegados a este punto es hora de preparar la entrevista de trabajo. Esta preparación nos permitirá estar más tranquilos en la entrevista, además de así posibilitar que enseñemos la mejor versión de nosotros mismos.
 
En definitiva, cuanto más la preparemos, mayor será el control sobre nuestros nervios, ¡y mejoraremos nuestras posibilidades de superar con éxito la entrevista!
 

¡Prepárate para darlo todo! 🤩

A continuación te daremos una serie de trucos para que puedas llegar a la entrevista de trabajo completamente preparado.
 
👍 Conoce tu entorno
Antes de ir a la entrevista debemos conocer la empresa en la cual vamos a entrevistarnos. Investiga, busca, pregunta… consigue la máxima información posible, ¡te beneficiará! Así, además de dar una imagen de profesionalidad e interés por la empresa, te ayudará a saber si ésa es la empresa en la que te gustaría trabajar. ¿Y qué deberíamos conocer?
  • Quiénes son. La historia de la empresa, su tamaño, su cultura, a qué se dedican y qué productos/servicios ofrecen. Una buena manera de descubrirlo es entrando en la página web propia de la empresa o en sus redes sociales y leer.
  • Situación actual de la empresa. Si se trata de una empresa grande, puede ser sencillo conocer su situación actual mediante la prensa.
  • Obtén referencias. Si conoces a alguien que trabaja o ha trabajado en la empresa, no dudes en preguntarle: su experiencia en la compañía y sus conocimientos de ella pueden darte información muy valiosa sobre la empresa.
 
👍 Revisa tus redes
Aunque es una labor que debemos realizar de forma continua, no olvides tener tus redes sociales a punto, especialmente redes sociales profesionales como LinkedIn. Recuerda que tu perfil es una oportunidad de extender y explicar tu vida laboral, tus funciones, y de poder mostrar tu formación continua en tus especialidades. Es habitual que los entrevistadores revisen tu perfil profesional antes de la entrevista, ¡así que no te olvides de tenerlo actualizado!
 
👍 Conoce tu CV al dedillo
El currículum es nuestra primera presentación como candidatos, y es una hoja llena de información sobre nuestro camino en la vida: formación y estudios, experiencia laboral… Si nosotros no conocemos nuestro CV a la perfección, que hemos elaborado nosotros, ¿quién lo hará? El entrevistador te preguntará en base a tu currículum, ¡así que estate preparado!
 
👍 Prepara un CV actualizado
De la misma manera que debes conocerlo, también debes tenerlo actualizado. Añade aquella información relevante y reciente que falte en tu currículum, y llévate alguna copia en las entrevistas presenciales. Ten iniciativa y dale el CV actualizado al entrevistador.
 
👍 Conoce y prepara las preguntas más habituales
Existen una serie de preguntas cliché que suelen repetirse en muchas entrevistas de trabajo. Es una buena idea tenerlas preparadas de tal manera que, si te preguntasen por ello, ya hayas pensado anteriormente en la respuestas. Muchas de estas preguntas implican tener un buen autoconocimiento para poderlas responder, por lo que te recomendamos que revises estos artículos previos relacionados con esta materia. Por otra parte, ¿quieres conocer cuáles son las preguntas más habituales? ¡Haz click aquí!
 
👍 Practica todo lo posible
La práctica hace al maestro. La mejor manera de controlar nuestros nervios y de estar preparados es practicar la entrevista, sea delante de un espejo, sea con un acompañante o sea delante de una cámara. Esta tercera opción es muy recomendable: grábate con el móvil mientras respondes a preguntas típicas y visualízate. Tal vez te dé un poco de vergüenza al principio, pero es una gran manera de mejorar y darse cuenta de los errores de uno mismo.
 
👍 Afronta la entrevista con buena actitud
Las empresas quieren y desean a personas positivas, con ganas de comerse el mundo, que vivan los proyectos empresariales como si fueran propios. Aunque la búsqueda de empleo puede ser una tarea dura, complicada e incluso desesperada, no podemos mostrar a las empresas una actitud derrotada, sino que debemos enseñarles lo mejor de nosotros mismos. ¡Contagia con tu buena actitud!
 

Los momentos previos a la entrevista 😮

Estamos cerca del momento de la verdad, ¡ya llega la entrevista! Los nervios son inevitables, pero si te has preparado lo suficiente los podrás controlar y gestionar mejor. Vamos a darte algún consejo para esos momentos previos a la entrevista.
 
Llega con tiempo a la entrevista
Es preferible que llegues bastante antes a la entrevista que llegar muy justo o tarde. Si puedes, intenta llegar 15 ó 20 minutos antes al lugar de entrevista para así no llegar con nervios, además de así tener margen en caso de algún imprevisto (tráfico, retrasos en el transporte público, perderse buscando el lugar…). Si llegas muy pronto, espérate afuera hasta que queden 5 minutos, entonces da a conocer que ya has llegado para realizar la entrevista. De esta manera darás la imagen de precavido y de puntualidad, pero sin ser excesivo.
Si se trata de una videoentrevista, asegúrate de entrar 15-20 minutos antes para realizar las pruebas de sonido y de vídeo que estimes necesarias para una mejor experiencia de la entrevista.
 
Si no puedes asistir, comunícalo
A nadie le gusta quedarse plantado, y mucho menos en el ámbito profesional. Si no puedes asistir por cualquier motivo, sea personal o no, comunícalo con la mayor antelación posible al entrevistador: de esta manera es posible poder realizar la entrevista en otro momento. Si no acudes a la entrevista y no avisas, lo más probable es que quedes automáticamente descartado. ¡Ten cuidado!
 
Si tienes alguna pregunta, contacta al entrevistador
Ésta es una razón muy importante para haberte anotado el contacto del entrevistador. Si te ha surgido algún imprevisto y vas a llegar más tarde, o si te has perdido y necesitas ayuda para llegar al puesto de la entrevista, llama. Los entrevistadores también son personas y, sabiendo que tienes las mejores intenciones de realizar la entrevista, te ayudarán para que sea posible.
En el caso de la videoentrevista, puedes llamar al entrevistador en caso de tener algún problema con el software de la entrevista, como por ejemplo no poder conectarse a la sala de videoentrevista.
 
Cuida tu aspecto físico y tu look
Puede resultar muy complicado decidir la vestimenta ideal para la entrevista de trabajo, pero es aquí donde entra en juego el conocer un poco la cultura de la empresa. Según el sector al que se dedique tu empresa, la vestimenta idónea para la entrevista variará: no es lo mismo, por ejemplo, un perfil de banca (en la cual los empleados suelen ir vestidos con traje) que un operario de fábrica (donde asistir con una vestimenta más informal pero arreglada es lo conveniente). Cuida de tu aspecto físico, pero no lo conviertas en el protagonista: ir arreglado pero discreto.
 
No te dejes el CV en casa
Siempre que vayas a una entrevista lleva diversas copias de tu CV en una carpeta contigo. Imprime tu CV en color y en la máxima calidad posible, esto te ayudará a mantener una imagen profesional. Además, si has actualizado tu currículum recientemente, entrégaselo al entrevistador nada más empezar la entrevista. Lleva siempre suficientes copias por si hubiese más de un entrevistador.
En el caso de las videoentrevistas, asegúrate de tener preparado el archivo con el currículum (.pdf preferiblemente) y, si lo has actualizado recientemente, házselo llegar al entrevistador a través de correo electrónico o a través del propio software de videoentrevistas.
 
Pon tu móvil en silencio
Ay, qué incómodo es que te suene el teléfono móvil en una entrevista… para evitar estos momentos tan incómodos es preferible apagar o poner en silencio tu teléfono, de la misma manera que lo harías en una reunión de trabajo. Si por algún motivo se te olvidase ponerlo en silencio y sonara en medio de la entrevista, cancela la llamada y silencia el teléfono. Bajo ningún concepto contestes al teléfono: no olvides que una entrevista es una reunión, y no es lugar para estar con el teléfono en marcha.
 
Lo más importante: ¡mantén una actitud positiva!
Los nervios previos a la entrevista son difíciles de lidiar, y la preparación es una gran manera de ayudarte a no estar tan nervioso en el momento de la entrevista. Sentirse con nervios es algo totalmente natural, pero debemos saberlos gestionar para conseguir lo que queremos: el puesto de trabajo. Mantén una actitud positiva, sé amable con todo el mundo (no sólo con el entrevistador), y demuéstrales que eres el candidato de sus sueños.

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo! 💛

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

¿Qué opinas tú? ¡Escríbenos un comentario! 😀

Si te gusta este artículo, ¡compártelo! 😍

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Últimos artículos 💛

Watching resume online

Todo lo que necesitas saber sobre el currículum 📃

¿Qué es el Currículum Vitae?  Tenemos una mala noticia que darte: hacemos un muy mal uso del currículum. Pese a …

Leer más →
Curriculum Vitae Resume Job Application Concept

Adapta tu currículum a la oferta de empleo 🔎

Hoy vamos a contarte la historia de Iván. Hace unos años, inmersos de lleno en la organización de uno de nuestros …

Leer más →
Candidates waiting for job interviews, mid section

La entrevista de trabajo 🤝

La entrevista de trabajo es la gran oportunidad que tenemos de conocer a la empresa por dentro, pero también de …

Leer más →
Portrait of smiling businesswoman making phone call

La primera llamada 📞

  Suena el teléfono: es un número desconocido. Al cogerlo, descubres que una de las empresas a las cuales has …

Leer más →

Únete a la newsletter 🚀

Síguenos en redes sociales 👀

Otros artículos que te pueden interesar:

Watching resume online

Todo lo que necesitas saber sobre el currículum 📃

¿Qué es el Currículum Vitae?  Tenemos una mala noticia que darte: hacemos un muy mal uso del currículum. Pese a que es una herramienta clave …

Leer más →
Curriculum Vitae Resume Job Application Concept

Adapta tu currículum a la oferta de empleo 🔎

Hoy vamos a contarte la historia de Iván. Hace unos años, inmersos de lleno en la organización de uno de nuestros foros de empleo, repartíamos material …

Leer más →
Candidates waiting for job interviews, mid section

La entrevista de trabajo 🤝

La entrevista de trabajo es la gran oportunidad que tenemos de conocer a la empresa por dentro, pero también de que la empresa nos conozca …

Leer más →
Portrait of smiling businesswoman making phone call

La primera llamada 📞

  Suena el teléfono: es un número desconocido. Al cogerlo, descubres que una de las empresas a las cuales has enviado tu candidatura está interesada …

Leer más →
Businessman getting dressed for job interview

Prepara tu entrevista de trabajo

Nos han llamado por teléfono y hemos sido citados a una entrevista de trabajo. ¿Y ahora qué hacemos? Que no se nos apoderen los nervios. Tenemos …

Leer más →
girls, sparklers, fireworks

Encuentra tu IKIGAI

En España dedicamos una media de 40 años de nuestra vida a trabajar. ¡40 años! Y esto es sólo la media… en muchos casos, este …

Leer más →