Suena el teléfono: es un número desconocido. Al cogerlo, descubres que una de las empresas a las cuales has enviado tu candidatura está interesada en conocerte y en realizarte una entrevista de trabajo. Debemos estar preparados para este momento puesto que ésta será nuestra primera toma de contacto real con el entrevistador. Y ya sabéis lo que se dice, ¡la primera impresión sólo ocurre una vez!
En esta primera llamada, el entrevistador tiene distintos objetivos. El principal de todos ellos es obtener una primera imagen de nosotros, según el interés mostrado por el puesto o según nuestra forma de responder, para así evaluar si realmente tenemos ganas de trabajar junto a esa empresa.
Aunque el entrevistador te haya llamado ya con la intención de concertar una entrevista, ¡no desaproveches la oportunidad de mostrar tus ganas de ser parte de su equipo!
Consejos para afrontar la primera llamada 👩🏫
📋 ¡Presta atención!
Probablemente lo más importante de todo lo que podamos decir: ¡presta mucha atención! El entrevistador te dará información muy valiosa la cual debes tener en cuenta: desde dónde y cuándo se realizará la entrevista hasta la razón por la cual tu perfil le ha resultado interesante. Cualquier detalle de la llamada puede resultar relevante, ¡así que no bajes la guardia y escucha atentamente!
📋 Responde desde un lugar adecuado
Para poder dedicar tu foco de atención plenamente en la llamada es recomendable que ésta se produzca en un lugar tranquilo, sin ruidos. Si te encuentras en un mal momento para tratar el tema coméntaselo al entrevistador con total honestidad, y acuerda con él otro momento en el que realizar la llamada.
📋 Con tranquilidad
La primera llamada puede ser una situación de muchos nervios. ¡No pasa nada! Al igual que la entrevista, también podemos estar preparados para esta primera llamada habiéndonos planteado previamente algunas de las preguntas a las que nos podemos afrontar, aunque sean tan simples como “¿Estás trabajando en la actualidad?”. Recuerda responder siempre de forma honesta al entrevistador.
📋 Papel y boli, imprescindibles
Lo ideal ante la primera llamada es poder contar con cualquier papel en el que anotar aquella información importante y relevante que nos facilite el entrevistador, con el fin de no olvidarla. Si tienes a mano algo con lo que apuntar, intenta asegurarte de tener la siguiente información anotada al final de la llamada:
- Nombre de la empresa. ¡Imprescindible! No podemos realizar una entrevista sin conocer a la empresa.
- Nombre del entrevistador. Acordarnos del nombre del entrevistador es una buena señal de atención e interés por formar parte del proceso.
- Contacto del entrevistador. Habitualmente un número de teléfono, pero también puede ser un correo electrónico. Necesario para tratar cualquier duda importante o imprevisto en caso de no poder asistir a la entrevista.
- Día, hora y lugar de la entrevista. Ése es el siguiente paso del proceso, así que es importantísimo anotarlo y no olvidarnos de ello.
📋 Revisa la oferta de trabajo
Debemos conocer a qué puesto de trabajo hemos presentado nuestra candidatura con el fin de preparar la entrevista correctamente. Sin embargo, es nuestra labor llevar un control sobre las ofertas a las que nos hemos presentado, y a qué empresas lo hemos hecho. ¡Evita preguntárselo al entrevistador salvo que hayas presentado tu candidatura a varios puestos de trabajo de la misma empresa!