SOM TALENT

Adapta tu currículum a la oferta de empleo 🔎

Hoy vamos a contarte la historia de Iván.
 
Hace unos años, inmersos de lleno en la organización de uno de nuestros foros de empleo, repartíamos material promocional del evento entre los comercios de la localidad. En uno de los negocios que visitamos, una cafetería, nos atendió Iván.
 
Cuando le mostramos el cartel del foro de empleo nos comentó que lo había visto ya anunciado por redes sociales, y que le interesaba mucho porque en la cafetería donde trabajaba sólo tenía unas horas por las tardes y estaba buscando algo con mayor estabilidad, así que se inscribió a una de las ofertas de empleo que habíamos publicado en el foro.
 
Se trataba de un puesto como dependiente en una de las grandes superficies más conocidas especializadas en deporte. El único requisito que la empresa pedía para ese puesto era ser deportista y sentir pasión por el deporte. Aprovechando que estábamos hablando con él, le preguntamos si cumplía con este requisito.
 
Su respuesta nos sorprendió. Mucho.
 
Iván era todo un apasionado del deporte pero, además, también se dedicaba profesionalmente a él al mismo tiempo que compaginaba sus estudios y su otro empleo. No sólo eso, sino que había conseguido grandes premios a nivel local, regional, provincial e incluso nacional. ¡Iván era un crack!
 
Con la ilusión de haberle conocido, y sabiendo toda su trayectoria, no podíamos esperar a llegar a casa para revisar su candidatura. Nos hace una tremenda ilusión encontrar personas que encajan completamente con los requisitos de la oferta, ¡íbamos a darle una gran alegría a Iván!
 
No pudimos esperar a llegar a la oficina: desde el móvil revisamos las inscripciones a la oferta de esta gran empresa y, efectivamente, allí estaba su nombre. Entre las cientos de candidaturas recibidas, encontramos el currículum de Iván. Lo abrimos para verlo y…
 

¡No había nada!

 
En su currículum, Iván únicamente hablaba sobre su experiencia profesional y su formación académica, sus datos de contacto y… poco más. ¿Recuerdas cuál era el único requisito para ese puesto de trabajo? Ser deportista. E Iván lo era… ¡pero no lo indicaba por ninguna parte!
 
¿Qué crees que sucede cuando una empresa busca candidatos apasionados del deporte y recibe currículums de personas que no indican en ninguna parte ser deportistas?
 
Efectivamente, sus candidaturas son descartadas de forma automática, y únicamente avanzan en el proceso quienes sí potenciaron en su currículum toda su trayectoria como deportistas.
 

¿Qué sucedió?

 
Que Iván no adaptó su currículum a la oferta.
 
Tuvo mucha suerte de habernos conocido por casualidad y que le preguntáramos si era deportista, así que igualmente le asignamos su entrevista con la empresa. Eso sí, le llamamos y hablamos con él para que modificara su currículum y pusiera toda esa información que era importante para el puesto, y el día de la entrevista acudió con su nuevo currículum
 
Pero, si ese día no hubiéramos coincidido, su candidatura hubiera sido descartada. Porque, aunque cumplía con los requisitos, no lo mostraba.
 

¿Ves la importancia de adaptar tu currículum a la oferta?

 
Es muy importante cumplir con los requisitos del puesto, pero más importante es conseguir que nuestro entrevistador lo vea y lo sepa. Y no hay que esperar a la entrevista para que eso ocurra, porque la entrevista nunca llegará si en el currículum no lo reflejamos.
 
Tener un currículum genérico que resuma tus cualidades también está bien, puede sacarnos de un apuro en un momento dado o puede servirnos según las circunstancias. Pero esto es lo que hace todo el mundo y no nos aporta un valor diferencial sobre el resto de candidatos.
 
Y sabemos lo que puedes estar pensando: es un rollo readaptar mi currículum cada vez para cada una de las ofertas. Quizás. Pero más rollo es que te llamen tan pocas veces para una entrevista.
 
Si adaptas tu currículum correctamente a las ofertas, conseguirás multiplicar el número de entrevistas a las que te llaman, y encontrarás más rápidamente un empleo. ¡Prometido!
 

¿Cómo adapto el currículum a la oferta?

 
Aquí te damos algunas ideas y consejos:
 
👉 Lee bien la descripción de la oferta
Aquí está la clave. Todo lo que la empresa necesita, generalmente, está aquí detallado. Analiza bien los requisitos y el perfil de la persona que están buscando, e intenta utilizar las mismas palabras en tu descripción. Si buscan una persona capaz de “trabajar bajo presión”, indica que tienes “facilidad para priorizar tareas”.
 
👉 Presta atención a las funciones del puesto
Revisa cuáles serán las tareas a realizar y piensa bien qué experiencias has tenido en el pasado que puedas utilizar para llevar a cabo esas tareas de forma excepcional. Puedes encontrarlas en tu formación o en tu experiencia laboral previa, pero también en tus gustos y aficiones o en otras experiencias, como las de voluntariado.
 
👉 Investiga sobre la empresa
Averigua a qué se dedica, qué produce u ofrece, cuál es su misión, su visión y sus valores y busca puntos en común con lo que puedes aportar tú. Potencia tu experiencia en sectores similares, destaca aquellos valores de la empresa que coincidan con los tuyos, etc.
 
👉 Busca referencias
Busca conocidos que puedan aportarle referencias tuyas al entrevistador. Amigos o familiares que trabajen en la misma empresa puede ser una buena opción, pero también lo son aquellas personas que puedan trabajar de forma indirecta con la empresa (clientes, proveedores, etc.).
 
👉 Elimina aquello que no aporte valor
Indicar que sabes coser puede decir que eres una persona habilidosa a la que le gustan los trabajos manuales, pero si el puesto al que te presentas es de auxiliar administrativo, quizás no aporte nada de valor a tu candidatura. Esto es discutible y dependerá en gran parte de las preferencias del entrevistador pero, generalmente, es mejor un currículum corto donde el 100% del contenido aporte valor a la candidatura que un currículum muy largo donde sólo el 40% sea realmente útil y relevante para el puesto.
 
👉 No mientas. Jamás.
Esto aplica para todos los puntos anteriores. Queremos causar una buena impresión y destacar todo aquello que se nos da bien o en lo que tenemos conocimientos y experiencia, pero inventarnos datos o exagerar la realidad nunca es una buena idea.
 
 

En resumen:


Podríamos aportar más consejos a la lista anterior, pero básicamente todo se resume a que en nuestro currículum aportemos siempre la respuesta a estas dos preguntas:
¿Qué problema tiene la empresa y cómo se lo puedo solucionar yo?
Y:
¿Qué necesita la empresa y qué le puedo yo ofrecer y aportar?
Lógicamente, cada empresa tiene unas necesidades distintas y busca unos perfiles diferentes, y por eso la respuesta a esas preguntas no se parecen en nada entre empresa y empresa.
 
Nuestro currículum es la respuesta a esas preguntas, y por ese motivo no es una buena idea lanzar la misma respuesta (o el mismo currículum) a las diferentes candidaturas.
 
Adaptar nuestro mensaje y responder a las preguntas anteriores será clave para optimizar nuestra búsqueda de empleo y obtener mejores resultados. ¡Pruébalo!
 
Y, si te lo estás preguntando… Sí. Iván consiguió ese empleo 😉

Si te ha gustado este artículo, ¡compártelo! 💛

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

¿Qué opinas tú? ¡Escríbenos un comentario! 😀

Si te gusta este artículo, ¡compártelo! 😍

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Últimos artículos 💛

Watching resume online

Todo lo que necesitas saber sobre el currículum 📃

¿Qué es el Currículum Vitae?  Tenemos una mala noticia que darte: hacemos un muy mal uso del currículum. Pese a …

Leer más →
Curriculum Vitae Resume Job Application Concept

Adapta tu currículum a la oferta de empleo 🔎

Hoy vamos a contarte la historia de Iván. Hace unos años, inmersos de lleno en la organización de uno de nuestros …

Leer más →
Candidates waiting for job interviews, mid section

La entrevista de trabajo 🤝

La entrevista de trabajo es la gran oportunidad que tenemos de conocer a la empresa por dentro, pero también de …

Leer más →
Portrait of smiling businesswoman making phone call

La primera llamada 📞

  Suena el teléfono: es un número desconocido. Al cogerlo, descubres que una de las empresas a las cuales has …

Leer más →

Únete a la newsletter 🚀

Síguenos en redes sociales 👀

Otros artículos que te pueden interesar:

Watching resume online

Todo lo que necesitas saber sobre el currículum 📃

¿Qué es el Currículum Vitae?  Tenemos una mala noticia que darte: hacemos un muy mal uso del currículum. Pese a que es una herramienta clave …

Leer más →
Candidates waiting for job interviews, mid section

La entrevista de trabajo 🤝

La entrevista de trabajo es la gran oportunidad que tenemos de conocer a la empresa por dentro, pero también de que la empresa nos conozca …

Leer más →
Portrait of smiling businesswoman making phone call

La primera llamada 📞

  Suena el teléfono: es un número desconocido. Al cogerlo, descubres que una de las empresas a las cuales has enviado tu candidatura está interesada …

Leer más →
Businessman getting dressed for job interview

Prepara tu entrevista de trabajo

Nos han llamado por teléfono y hemos sido citados a una entrevista de trabajo. ¿Y ahora qué hacemos? Que no se nos apoderen los nervios. Tenemos …

Leer más →
girls, sparklers, fireworks

Encuentra tu IKIGAI

En España dedicamos una media de 40 años de nuestra vida a trabajar. ¡40 años! Y esto es sólo la media… en muchos casos, este …

Leer más →